domingo, 25 mayo 2025

Sánchez lanza una campaña contra Feijóo con bromas, libros y hemerotecas

El curso político ha arrancado con mal pie para PSOE y el espacio de Unidas Podemos, que sufren un severo pesimismo a nivel interno por las desalentadoras encuestas que pronostican un triunfo plácido de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones generales previstas para finales de 2023. 

Publicidad

Esta situación no impide que Pedro Sánchez se agarre a un clavo ardiendo tras promover cambios en Ferraz, sede de la que ha salido Adriana Lastra tras renunciar a la vicesecretaría general y a la que ha entrado como dircom el periodista Ion Antolín, que asesoraba en materia de comunicación en La Moncloa.

El presidente del Gobierno sabe que la izquierda sufre las peores previsiones desde 2011, en las que el PSOE se desplomó desde los 169 escaños que tenía hasta los 110, y es por ello que ha activado con ayuda de Óscar López una campaña con la que frenar a la oposición a base de bromas contra Alberto Núñez Feijóo, la promoción de un libro desfavorable para Isabel Díaz Ayuso y una comparativa sobre las medidas que tomó Mariano Rajoy para salir de la crisis de 2007 y las recientes medidas de Sánchez. 

BROMAS

Alberto Núñez Feijóo lograba en Galicia que personas que votaban centro-izquierda en municipales y generales optasen por la papeleta del PP a nivel autonómico. El expresidente de la Xunta pretende repetir jugada a nivel estatal y en el Gobierno quieren hundir su reputación de dirigente ‘serio y preparado’.

Desde medios y redes afines a La Moncloa se ha activado una campaña a base de bromas sobre las declaraciones realizadas por Feijóo, que aseguró que la prohibición de la UE a pescar en algunos caladeros aumentará «la tensión inflacionista en la cesta de la compra», por lo cual «miles de puestos de trabajo en suspenso, el amarre de muchísimos barcos en España y un incremento al alza en el precio de los alimentos». «Estamos hablando de merluza de pincho, rape, gallo, cigalas y gambas blancas», aseguró.

Varios no tardaron en recordarle a Feijóo que la merluza de pincho se captura con anzuelo y no mediante arrastre mientras desde las redes recordaban unas declaraciones suyas pronunciadas en 2012 sobre un marinero que le dijo que había que pescar merluza de forma masiva porque si no este animal llegaría a las playas y mordería a la ciudadanía. 

LIBROS

En la regubernamentalizada RTVE están intensificando la promoción del libro ‘Morirán de forma indigna’ que ha escrito el exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero. Este miembro de Ciudadanos asegura que el PP impuso un protocolo que llevó a al muerte a miles de ancianos que vivían en residencias públicas.

Publicidad

Reyero dice que algunos le dicen que «debería ir a la Fiscalía con la información que tengo pero, lo explico en el libro, siempre he pensado que la valoración de esos protocolos no me corresponde a mí, sino a jueces y fiscales». 

El exconsejero asegura que «la mayor parte es información conocida pero que parece que, a la sociedad española, se le ha olvidado. Y eso es por una razón fundamental: tenemos una sociedad ‘edadista’, que discrimina a los mayores, que piensa que al fin y al cabo eran eso (mayores), les quedaba pocos años de vida y les tocaba. Es una discriminación brutal, que supone una violación de los derechos fundamentales«.

No esperaba la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso que este tema iba a ser utilizado también por Vox, que sigue en horas bajas a nivel estatal y ahora se ha unido a la izquierda madrileña para forzar una comisión de investigación muy incómoda para el PP.

Javier Ortega Smith, secretario general de Vox, aseguró en Es Radio que esta comisión servirá para «mejorar la situación de nuestros mayores» a través de la «identificación de problemas en la red de residencias» con el objetivo de «mejorar la asistencia».

HEMEROTECAS

El PSOE también está recordando las medidas que impulsó Mariano Rajoy para salir de la crisis de 2008. La ministra de Educación. Pilar Alegría, afirma que el PP apostó por «la subida al 21% del IVA, aprobar una amnistía fiscal para sus amigos y aprobar una reforma laboral que reducía salarios y recortaba los derechos de los trabajadores». Y explicó que «ellos gobiernan para los suyos, para los de siempre, para los poderosos, para esas personas que no necesitan de la buena política, para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos».

Alegría señala que «la derecha decidió recortar los derechos, reducir los salarios, subir los impuestos a todos los ciudadanos. Pero nosotros elegimos subir el salario interprofesional, elegimos dignificar las pensiones, elegimos subir todas las becas de nuestros estudiantes».

El PSOE opina en su web que «ante una oposición frentista y negacionista, que en ningún momento se ha puesto al lado del Gobierno para aprobar medidas, ahora este PP está empeñado en dinamitar el Estado de Bienestar, a base de prometer bajadas de impuestos. Los socialistas queremos un Estado del Bienestar fuerte, sólido y donde todos y cada uno tengamos igualdad de oportunidades. Sin embargo, el PP y el señor Feijóo solo quieren hacer negocio con los servicios públicos, aunque sea en detrimento de la mayoría».

Publicidad
Publicidad