Entre las series más vistas de la historia de la televisión española encontramos “Aquí no hay quien viva”. La cañera trama de una comunidad de vecinos a los que siempre le pasaba algo que ponía todo patas arriba. Aunque tenía a sus actores principales, que estuvieron de principio a fin, la producción tuvo un elenco importante que cambiaba cada tanto. Además de ser una importante fuente de entretenimiento para la audiencia, la serie se coronó como un negocio rentable tanto para los directivos como para sus actores.
6Alameda creó su propio negocio centrado en la meditación y el yoga

En la página web del negocio de Mariano se define como un espacio donde el usuario puede encontrar “técnicas terapéuticas y autorrealización”. Una de las publicaciones de la empresa generó polémica. En 2016, recomendaban las bebidas de aloe vera para combatir el cáncer. “Su poder curativo la ha popularizado a tal punto que en casa nunca falta una maceta con este cultivo. En el caso específico del cáncer, estimula la función inmune y destruye los tumores”, expresaron. La Asociación Española Contra El Cáncer apareció para desmentir sus alegatos: “No hay evidencia científica que demuestre que las bebidas con aloe ‘destruyan’ tumores. Si alguna persona con cáncer cae en la tentación de probarlo, por favor que hable con su oncólogo”.