miércoles, 21 mayo 2025

Esto es lo que cobras de pensión si cotizas menos de 20 años

Es imposible saber lo que a cada uno nos deparará el futuro. De hecho, hacer planes a largo plazo no parece una de las decisiones más racionales, según señalan multitud de filósofos e intelectuales. Siempre surgen imprevistos, complicaciones y variantes en nuestra vida que ni siquiera los más precavidos son capaces de prever con antelación. Pero eso no quita, como es natural, que la mayoría de la gente se preocupe por lo que le sucederá el día de mañana. Vivimos en un mundo en el que ir atando algunas cuestiones de cara a la senectud parece inevitable. Las pensiones, en este sentido, juegan un papel muy importante para una gran mayoría.

Publicidad

De esta forma, no es de extrañar que en torno a ellas surjan muchas dudas frecuentes, como por ejemplo preguntarse qué es lo que sucede si uno no llega a cotizar los 20 años de rigor.

4
¿Cuánto cobra alguien que ha cotizado 20 años?

Lo primero y más importante que todo el mundo debe tener en consideración a la hora de calcular o intentar adivinar a qué pensión puede aspirar habiendo cotizado 20 años, es a las variables que la Seguridad Social utiliza para medir este tipo de situaciones.

En los casos en los que el tiempo laboral que se ha estado registrado en la Seguridad Social es de 20 años, el porcentaje de la base reguladora es del 62,6o%. O lo que viene a ser lo mismo, prácticamente un 15% más que para aquella gente que no alcance los 15 años exigidos por la ley.

 

Publicidad
Publicidad