Caldo gallego: la receta clásica que te hará entrar en calor

Hay platos de cuchara de nuestra gastronomía valorados por su sabor y por entrar en calor inmediatamente. Uno de los más valorados es el caldo gallego, un plato sencillo, nutritivo, contundente, pero que requiere de unos pasos concretos para hacer el mejor caldo gallego posible. Veremos como es una receta con mucha historia y tan eficaz que allí dicen que es capaz de resucitar a un muerto.

3
CÓMO PREPARAR EL MEJOR CALDO GALLEGO

Muy importante. La elaboración de este caldo gallego comienza unas 48 horas antes de que este se pueda servir en la mesa, ya que este es el tiempo óptimo para conseguir que se desale el lacón y este en su punto para la cocción.

Pero vamos ya con la preparación: lo primero es sumergir el lacón en abundante agua fría. Es importante que lo cubra por completo, y estar cambiando el agua cada 8 horas. Recuerda poner en la noche del día anterior de la preparación el lacón en «agua nueva» hasta cubrirla del todo, mejor en una cazuela grande y donde se vaya a cocinar.

Publicidad
Publicidad