Cuando un programa de televisión tiene más de veinte años de historia, es natural que en él haya pasado de todo. Cambios de presentadores, momentos álgidos de audiencia, concursantes memorables… y en el caso de Pasapalabra, incluso cambios de cadenas. Todo eso, por no hablar de sus líos legales que le hicieron tener que marcharse de Telecinco y que, todo sea dicho de paso, tampoco están del todo cerrados en su nueva etapa en Antena 3. De hecho, hacía no mucho sonaba de nuevo la polémica de si el mítico Rosco del programa podría seguir formando parte del mismo en su edición española.
No hay que olvidar que Pasapalabra es un formato inspirado en la producción británica The Alphabet Game, que en no pocas ocasiones ha traído de cabeza a sus responsables. Ahora, la versión que nos interesa, la española, se prepara para vivir hoy mismo un momento histórico. Esta misma tarde.
3La popularidad de Pasapalabra

Pasalapabra no solo ha visto reducido su tirón entre la audiencia, sino que incluso ha mejorado sus cifras, demostrando que el formato se mantiene en plena forma. Parte de la cual de este momento de triunfo, al menos gran medida, puede estar en sus participantes. La pugna entre Orestes Barbero, ya toda una leyenda del concurso, y Rafa Castaño parece haber enganchado de lo lindo a aquellas personas que acostumbran a pasar las tardes delante del televisor.
Así las cosas, se ha llegado a un bote espectacular, como no se alcanzaba desde hacía mucho, mucho tiempo.