sábado, 15 junio 2024

Trucos para limpiar la tapicería del coche y que quede como recién salida de la fábrica

Si te gusta la sensación de entrar en un coche perfectamente limpio y perfumado, hay que limpiar la tapicería con cierta frecuencia. Hay trucos para ciertos tipos de mancha que podemos aplicar para conseguir que el interior del vehículo esté como nuevo, sin dañar ningún material. El interior de un coche tiene muchos espacios pequeños, piezas y recovecos, por eso es importante llevar la limpieza al día. Mantener un buen aspecto y un buen olor depende en gran parte de la tapicería, de los asientos delanteros y traseros, así como de las moquetas de suelo y del maletero.

5
MANCHAS ESPECÍFICAS

coche

Si la tapicería es de cuero, hay que usar una crema nutritiva especial para cuidar este material. Ese paso es muy importante sobre todo si el coche permanece aparcado en el exterior y expuesto a la luz del sol. Algunos tipos de manchas requieren un tratamiento especial, ya que no se pueden tratar con una limpieza de tipo general. Estas son algunas de las manchas más problemáticas con sus respectivas soluciones:

  • Restos de barro. Primero hay que cepillar para quitar la costra seca. Después retiramos el resto de la mancha con un cepillo húmedo.
  • Café o té. Se deben limpiar con agua fría con un poco de limpiacristales.
  • Grasa y aceite. Para acabar con estas temidas manchas hay que mezclar agua y desengrasante para frotar de forma local con una esponja. Mucho mejor si se trata la mancha antes de que se seque. En los casos más complicados se puede usar glicerina diluida.
  • Chicle. Si nos encontramos un chicle pegado a la tapicería, hay que aplicar hielo para que el chicle se endurezca y se pueda retirar en un solo bloque.