Las empanadillas argentinas, también conocidas como empanadas criollas, es uno de los bocados más tradicionales del país. El origen de la empanadilla no está del todo claro, pero la primera mención a este tipo de receta se remonta a la época medieval. Según los historiadores, existe un libro de cocina catalana que recoge, hasta la fecha, la receta más antigua de empanada, publicada por un tal Ruperto de Nola en 1520. Los primeros viajeros españoles llevaron a receta a Argentina en el siglo XVI. La receta original medieval se elaboraba con pan, legumbres y distintos tipos de carne.
4COCINAR EL RELLENO

Mientras tanto vamos preparando el relleno de nuestras empanadillas argentinas. Para ello picamos la cebolla en cuadrados pequeños y la pechamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocine a fuego lento hasta que tenga un color transparente y esté tierna. En ese momento añadimos la carne y mezclamos bien con la cebolla. Rehogamos hasta que la carne se ponga pálida. Aderezamos con un poco de sal, pimienta al gusto, comino y pimentón, y finalizamos agregando el caldo. Mezclamos bien todos los ingredientes, cocinamos un par de minutos más y retiramos al fuego.