Las empanadillas argentinas, también conocidas como empanadas criollas, es uno de los bocados más tradicionales del país. El origen de la empanadilla no está del todo claro, pero la primera mención a este tipo de receta se remonta a la época medieval. Según los historiadores, existe un libro de cocina catalana que recoge, hasta la fecha, la receta más antigua de empanada, publicada por un tal Ruperto de Nola en 1520. Los primeros viajeros españoles llevaron a receta a Argentina en el siglo XVI. La receta original medieval se elaboraba con pan, legumbres y distintos tipos de carne.
5DARLE FORMA A LA MASA

Es el momento de añadir las pasas y las aceitunas picadas. Mezclamos de nuevo y llevamos la mezcla del relleno a la nevera para que repose una o dos horas. Cuando tengamos el relleno listo y bien frío, recuperamos la masa y la extendemos con un rodillo hasta hacer una capa fina. Después, con un cortapastas o con la boca de un vaso, vamos haciendo los discos de las empanadillas argentinas. El tamaño aproximado debe ser de unos 12 cm de diámetro. Después vamos colocando en cada una un trocito de huevo cocido.