Las empanadillas argentinas, también conocidas como empanadas criollas, es uno de los bocados más tradicionales del país. El origen de la empanadilla no está del todo claro, pero la primera mención a este tipo de receta se remonta a la época medieval. Según los historiadores, existe un libro de cocina catalana que recoge, hasta la fecha, la receta más antigua de empanada, publicada por un tal Ruperto de Nola en 1520. Los primeros viajeros españoles llevaron a receta a Argentina en el siglo XVI. La receta original medieval se elaboraba con pan, legumbres y distintos tipos de carne.
6MONTAR LAS EMPANADILLAS ARGENTINAS Y FREÍR

A continuación vamos a proceder a depositar un poco de relleno de carne en cada disco. Después humedecemos los bordes con unas gotas de agua y cerramos la masa, plegando los bordes para que no se abran. Si elegimos hacer las empanadillas argentinas fritas, tenemos que poner abundante aceite de oliva a calentar en una sartén o en la freidora e introducirlas con el aceite bien caliente, para que se fría bien la masa sin quedar demasiado grasientas. Freímos unos minutos hasta que la masa tenga un apetitoso color dorado y vamos depositando en un papel absorbente para retirar el exceso de aceite.