La Comunidad de Madrid cuenta con muchos pueblos medievales que no debes dejar de visitar. Estas maravillas las tenemos mucho más cerca y a nuestro alcance, de lo que pensamos. Uno de los pueblos más antiguos de España es Buitrago de Lozoya. Las primeras referencias históricas sobre esta localidad datan del siglo I a. C., y su elemento más característico, su muralla medieval, se pudo construir a mediados del siglo X. Acompáñanos a descubrir lo que podrás hacer en este pueblo uno de los sistemas árabes defensivos mejor conservados de toda España.
2El recinto amurallado de Buitrago de Lozoya

El recinto amurallado es el conjunto fortificado más singular y mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Fue declarado monumento nacional en 1931. Es presumible que el muro original de tapial fuera construido por los musulmanes o en los primeros tiempos de la conquista cristiana entre los siglos XI y XII. A partir de este momento se ha visto sometido a varias transformaciones, aunque siempre respetando el antiguo trazado.
La muralla está constituida por dos elementos principales en un recorrido de unos 800 metros: el llamado adarve bajo y el sur y suroeste. El lado sur de la muralla o muralla alta puede ser visitado en horario restringido con un precio de entrada de 2 €. El acceso se localiza junto a la Iglesia de Santa María del Castillo. El adarve bajo puede ser recorrido de manera libre. El acceso se puede realizar desde dos lugares: junto a la Plaza del Castillo, o bien, desde el Jardín Medieval.