Internet es la mayor fuente de información de la historia, lo que significa que también recoge información sobre nosotros mismos. Por eso, practicar el egosurfing es una recomendación de los expertos en ciberseguridad para mantener protegida nuestra privacidad en el mundo virtual. ¿Sabes lo que es exactamente el egosurfing y como se hace? A continuación te compartimos algunos consejos que debes aplicar de vez en cuando.
4GOOGLE ALERTS, LA MEJOR HERRAMIENTA PARA EL EGOSURFING

Una forma muy útil de realizar un egosurfing eficaz es usar la herramienta Google Alerts. Esta función de Google nos permite configurar notificaciones para recibir un aviso en nuestro correo electrónico cada vez que se publique un tema que nos interese.
En este caso lo que nos interesa establecer como alerta son nuestros propios datos, así que en la barra de búsqueda introduciremos nuestro nombre y apellidos entrecomillados, o bien con el apellido primero y el nombre separado por una coma. También podemos introducir el nombre, los apellidos y nuestra ciudad, nuestra dirección, el DNI, el correo electrónico o el número de teléfono.