Internet es la mayor fuente de información de la historia, lo que significa que también recoge información sobre nosotros mismos. Por eso, practicar el egosurfing es una recomendación de los expertos en ciberseguridad para mantener protegida nuestra privacidad en el mundo virtual. ¿Sabes lo que es exactamente el egosurfing y como se hace? A continuación te compartimos algunos consejos que debes aplicar de vez en cuando.
8DERECHO AL OLVIDO

Si en un buscador encontramos algún dato personal nuestro o nos han introducido en un listado en el que no queremos estar, podemos ejercer nuestro derecho al olvido. Esto quiere decir que se puede contactar con Google o el buscador que corresponda y exigir que se elimine dicha información no deseada. Es un derecho del ciudadano respaldado por el Tribunal de Justicia de la Union Europea.
En España, el INCIBE pone a nuestra disposición la Línea de Ayuda en Ciberseguridad, 017 para brindar ayuda con cualquier problema relacionado con la privacidad y la ciberseguridad.