domingo, 2 junio 2024

¿El fin de Sálvame? los secretos sobre su nuevo código ético

Sálvame es uno de los programas más polémicos en televisión. El programa siempre ha tenido detrás a la CNMC y a los espectadores criticándolo por su contenido, siendo así amado y odiado a partes iguales. De hecho, hay muchos rumores sobre su cancelación, la cual podría ocurrir debido a un nuevo Código Ético.

¿En qué consiste este Código Ético? ¿Quién lo promulga? ¿Puede significar el final del programa? Hoy hablaremos de todo eso y más, viendo cómo afecta al programa de Telecinco y en qué cambia con respecto al que ya tenían en el año 2019, entre otras cuestiones a resolver en relación a Telecinco.

[nextpage title= «1»]

5
Esta normativa de Sálvame existe desde 2012 y se ha modificado varias veces

En realidad, Mediaset ya poseía un código éxito, que se aprobó en diciembre de 2011 y se empezó a poner en marcha en 2012. Este código ético ha sido modificado varias veces, aunque nunca tanto como en la actualidad, ya que cambiará para siempre el punto de vista que tenemos de este programa y de otros de la cadena.

No volvemos a ver a personas huir de un directo, ni veremos discursos ideológicos. Los responsables de la cadena quieren dedicarse al entretenimiento y nada más, con 8 puntos de prácticas habituales del programa. El código también mantiene elementos del antiguo, como no mostrar a víctimas de violencia de género o bullying.

[nextpage title= «6»]