¿Has oído de Togo y Balto?, en diciembre de 1924, Curtis Welch, el único médico de Nome, un pueblo de menos de 2.000 habitantes a unos 2 grados al sur del Círculo Polar Ártico, tuvo que tratar varios casos de difteria, una enfermedad infecciosa aguda epidémica. El servicio de salud público intentó enviar medicamentos mediante un cargamento por tren, pero Nome estaba sufriendo la peor tormenta invernal conocida en su historia y el tren solo pudo llegar hasta Nenana, a 1.085 km de distancia. Pese a las tremendas condiciones atmosféricas, la expedición, guiada por Togo y balto, consiguieron llegar a entregar los medicamentos.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
El primer gran bulo de España no necesitó internet...
Lo que no sabías del estrés: el impacto silencioso...
La amnesia de la Transición: cómo el pacto de sile...
Stradivarius lanza 3 chaquetas vintage inspiradas ...
Laura Montes, psicóloga infantil, avisa: "Discord ...
Informe LGTBI+: Aulas, el segundo foco de odio y d...
Caso DANA: Ofrecen a Mazón declarar como investiga...
Las tretas de Pedro Sánchez: Convierte a Israel en...
La UCO ya investiga por qué Cerdán ingresó 4.700€ ...
Los 3 restaurantes de montaña en Barcelona que con...
Expertos revelan cómo el sueño de calidad fortalec...
Ratatouille casero: el plato provenzal de Francia ...
El insólito origen de los días de la semana que po...
Dr. Benjamín Córdoba (52), nutricionista: “Los ali...
“Carrefour me salvó el invierno”: Rebeca García (3...
10 años cenando cloro sin saberlo: la advertencia ...
"Parecía una oferta de trabajo en LinkedIn, acabé ...
El Supremo rechaza realizar todas las pruebas pedi...
Este es el truco para ver las Lágrimas de San Lore...
"Con Nano Banana no necesitas Photoshop": Alejo Be...