¿Has oído de Togo y Balto?, en diciembre de 1924, Curtis Welch, el único médico de Nome, un pueblo de menos de 2.000 habitantes a unos 2 grados al sur del Círculo Polar Ártico, tuvo que tratar varios casos de difteria, una enfermedad infecciosa aguda epidémica. El servicio de salud público intentó enviar medicamentos mediante un cargamento por tren, pero Nome estaba sufriendo la peor tormenta invernal conocida en su historia y el tren solo pudo llegar hasta Nenana, a 1.085 km de distancia. Pese a las tremendas condiciones atmosféricas, la expedición, guiada por Togo y balto, consiguieron llegar a entregar los medicamentos.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
El consejo del exempleado de Mercadona para ahorra...
El fallo que cometen miles al usar el móvil para p...
El PP lanza una ofensiva nacional ante el incumpli...
Los soldados piden subida de sueldo y ser profesió...
Las dos incógnitas del Caso Andic: unas fotos de m...
“Con esta crema de Lidl me quité años del rostro”:...
Miguel Sánchez (41), hacker ético: "Conectarse a l...
Ni Carrefour ni Alcampo: Mercadona lanza 5 golosin...
No te fíes de las fotos. La estafa de la IA de Ide...
Guardia Civil advierte: no respondas a este mensaj...
Gonzalo Núñez (45), sexólogo: “Esta infusión eleva...
“Los batidos son perfectos para comenzar el día ll...
Dra. Diana Mijares (39), gastroenteróloga: “Estos ...
Lucas Soler (48), ex-panadero de supermercado, avi...
El timo de la Inteligencia Artificial, al descubie...
El truco legal para recurrir una multa de Pegasus ...
Este sábado se estrena el documental crítico sobre...
El PP denuncia que Pilar Alegría pasa de la Formac...
La DANA se llevó la vida de 37 personas dependient...
Alfonso Rueda y su 'obsesión' por una Galicia más ...