El Parkinson es una enfermedad del movimiento que afecta a las neuronas y al sistema nervioso, el cual no produce la cantidad suficiente de una sustancia para que el cerebro produzca dopamina. Sin embargo, unos nuevos tratamientos potenciales para el Parkinson han sido descubiertos recientemente. Pues un artículo escrito por un científico de la Universidad de Toronto y publicado en la revista PLOS Biology, revela que utilizó un sistema de Inteligencia Artificial con el propósito de hallar un medicamento contra el colesterol, el cual tiene la capacidad de eliminar las mitocondrias. Estas mitocondrias son las encargadas de producir energía y las principales células que resultan dañadas cuando una persona padece Parkinson.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
Eli Defferary, experta en bienes raíces: "Así func...
Instagram cambia otra vez el algoritmo: los 5 paso...
Diego Lafuente (32), guía turístico, aterrado: "Le...
Olvídate de la Toscana: la 'Ruta del Vino Secreta'...
Los expertos en fitness desven lo que pasa en tu c...
Isabel (34), ama de casa: “Este detergente de Merc...
El día que 13 desarrapados cruzaron una línea en l...
Viaja sin salir de la cocina con esta receta de st...
El bocadillo exprés más fácil para cenar: en solo ...
Ni El Escorial ni Poblet: el monasterio de Guadala...
La Guardia Civil incauta 2,2 toneladas de cocaína ...
"Me arrepiento de esa película más que de ninguna ...
Alejandro Torres, experto en IA: “Estos 7 prompts ...
Sandra Tiño (34), nutricionista: "La cena antiinfl...
3 señales de tu cuerpo que indican que necesitas u...
El verdadero motivo por el que deberías apagar tu ...
Bimba y Lola presenta el must-have de septiembre: ...
Dr. Alberto Solís (36), reumatólogo: "El dolor de ...
El Plan Parla de Seguridad genera un choque de dat...
Feijóo y el PP boicotean el año judicial por la pr...