Esa sensación de picor y ardor que producen algunos pimientos y guindillas es causado por una molécula llamada capsaicina. Se trata de una oleorresina a la que los mamíferos somos extremadamente sensibles, que causa una pungencia fuerte en la boca y en el resto de mucosas. La escala Scoville mide la concentración de capsaicina en un pimiento siendo directamente proporcional a la sensación de picar que genera. Para aliviar el picor de la guindilla es necesario un líquido en el cual la capsaicina pueda disolverse, de modo que este es el primer motivo por el que la leche, el helado, o las bebidas basadas en yogur, nata, kéfir u otros lácteos, funciona tan bien.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
“Esta es la nueva alergia de otoño que está mandan...
“Con ChatGPT ahora viajo a China por menos de 200 ...
Rubén Fernández (38), informático, sobre la nueva ...
“Así te va avisando la diabetes un año antes y cas...
Feijóo a Sánchez: “La verdad acabará con usted” en...
Este es el barrio de Barcelona donde la vivienda h...
El caso Filesa: dinero negro en la política, una r...
“El poder de la remolacha se ha subestimado por dé...
Melissa Fuentes (29), chef Michelin: “Si adoras el...
DGT: 6200 conductores ya fueron sancionados en oct...
“La palabra «engordar» no existe en Japón”: Dra. I...
Cómo fue el primer reality de España: “Gran Herman...
Andrés López (41), consultor en apps móviles, y un...
Así funciona el truco de la ‘moneda de 500′ en el ...
Dr. Miguel Herrera (58), médico internista: 'Eso q...
Para el PP la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal...
Aniversario de la DANA: 229 muertos pero solo 2 im...
El S-82 Narciso Monturiol de Navantia, el cazador ...
El juez dice a Ábalos que no echa a los partidos p...
Sergio López (39), especialista en privacidad, gri...







