Con la llegada de la primavera, el cambio de hora y la subida de temperaturas, los españoles inauguramos una larga temporada de actividades al aire libre, jornadas en la playa y ratos de odio con amigos en las terrazas. Es en este momento cuando pueden surgir dudas sobre los sitios en los que se puede fumar y en los que no. La reforma de la ley antitabaco se implantó ya en 2011 y prohibió fumar en casi todos los espacios de uso colectivo. Sin embargo, en estos años se han ido añadiendo restricciones con el objetivo de poner todas las trabas posibles a esta dañina adicción, y proteger también la salud de los fumadores pasivos.
7MULTAS POR FUMAR DONDE ESTÁ PROHIBIDO

Desafiar la ley y fumar en los sitios donde está prohibido, o fuera de la zona habilitada para ello, conlleva multas con sanciones económicas. Si el acto se producen en un establecimiento, los culpables son tanto el fumador como el dueño del local. El fumador recibe una sanción de 30 euros, aunque si es reincidente a partir de tres veces, la sanción pasa a ser grave, y la multa puede oscilar entre los 601-10.000 euros. Para el local, la sanción es grave desde el primer incumplimiento.