Con la llegada de la primavera, el cambio de hora y la subida de temperaturas, los españoles inauguramos una larga temporada de actividades al aire libre, jornadas en la playa y ratos de odio con amigos en las terrazas. Es en este momento cuando pueden surgir dudas sobre los sitios en los que se puede fumar y en los que no. La reforma de la ley antitabaco se implantó ya en 2011 y prohibió fumar en casi todos los espacios de uso colectivo. Sin embargo, en estos años se han ido añadiendo restricciones con el objetivo de poner todas las trabas posibles a esta dañina adicción, y proteger también la salud de los fumadores pasivos.
8CÓMO PONER UNA DENUNCIA

Cualquier ciudadano puede denunciar que está fumando en un lugar donde no está permitido. Es la mejor forma de hacer cumplir la ley y hacer valer nuestro derecho a no respirar el humo del tabaco. El no fumador está protegido y puede exigir que se cumpla la normativa. En el momento de los hechos se puede dar aviso a la policía (local, autonómica o nacional), que está obligada atender el requerimiento del ciudadano. Otra opción es presentar la denuncia en cualquier registro de la Comunidad Autónoma que corresponda o en oficinas de correos. En esta web tienes el formulario y todos los pasos a segur perfectamente detallados.