La palabra «guiri» está muy arraigada a nuestro idioma cuando queremos referirnos a los turistas extranjeros tal y como señala la RAE, y en concreto a aquellos que vienen de países anglosajones o también de Holanda o Alemania, pero ¿dónde surge este vocablo? Lo cierto es que la palabra «guiri» existe desde hace casi doscientos años. En concreto desde la época de las Guerras Carlistas. Tras el fallecimiento de Fernando VII, Carlos María Isidro de Borbón, pretende ascender al trono pero se encuentra con la defensa de María Cristina de Borbón luchando por su hija Isabel y su derecho de sucesión de ser reina.
Los que apoyaban a Isabel y su madre se hicieron conocidos como cristinos pero, el otro bando, el de los carlistas, los llamaron guiristinos, una variación de cristinos en euskera. Una forma despectiva de llamar a los «otros», ya que este grupo recibió apoyo de otros países como Francia y Gran Bretaña.