El candidato del PP Asturias impulsa un plan de retorno que podría atraer a quienes se encuentran en Venezuela

Si hay alguna arista buena que se pueda sacar de la ola migratoria venezolana, en el caso de España, es que está ayudando a compensar la caída de la población el país, debido a la llegada masiva de ciudadanos del país suramericano y evidentemente este es un tema que está siendo utilizado para las próximas elecciones. Uno de los candidatos que está tirando de ello es justamente el aspirante del Partido Popular al Principado de Asturias, Diego Canga, que ha presentado un plan de retorno que podría resultar atractivo para quienes están en Venezuela.

El candidato se reunión con el eurodiputado Leopoldo López, para explicarles detalles de lo que podría ser un plan de ayudas para los asturianos que residen en Venezuela para impulsar el retorno a España, como una vía de ayuda que contempla ofrecerles facilidades como parte del proceso de integración con la sociedad española, a través de los estudios de fuentes de empleo.

Tras la reunión, López explicó que el plan de Canga para asegurar el retorno a Asturias de aquellas personas que estén en Venezuela y hayan emigrado o que sean descendientes de asturianos, podrían encontrar en el Gobierno del candidato del Partido Popular un apoyo necesario para enfrentar el proceso migratorio de vuela a sus orígenes, como parte del programa que busca aliviar la despoblación en ciertos rincones de España.

Publicidad

El candidato le ha presentado su plan de retorno al eurodiputado López señalando que podría ser de gran ayuda para los venezolanos que tengan la doble nacionalidad y que por alguna razón no hayan decidido retornar a su tierra, y que para ello tendrán en cuenta programas de apoyo en el ámbito laboral, en el educativo y en relación con el tema de la vivienda, que suelen ser los aspectos básicos de un migrante a la hora de decidir emprender una nueva vida en un nuevo destino.

Venezuela atraviesa una crisis migratoria desde hace aproximadamente ocho años que de acuerdo con organismos internacionales como Acnur ya ha asciende a los 7.2 millones de venezolanos desplazados debido a la crisis política y económica ocasionada por el régimen de Nicolás Maduro, de los cuales más de medio millón han escogido España como el nuevo destino, bien sea los que tienen doble nacionalidad o los que han llegado al país con la intención de solicitar protección internacional (asilo).

Ya desde hace varios años otra comunidades como Canarias y como Galicia también han impulsado planes de retorno para atraer a ciudadanos que están no solo en Venezuela, sino en todos los países de Latinoamérica, con la intención de frenar la despoblación de muchas provincias de estas comunidades autónomas que forman parte de la España vaciada.

En la actualidad, el Gobierno de Asturias, que es del PSOE, ya tiene un plan de retorno que contempla ayudas económicas para los asturianos que estén en el mundo y que deseen retornar a su tierra y se basa en ayudas económicas que se les puede otorgar a un miembro de la familia, siempre que logre acreditar que es de origen asturiano.

Para Canga este es uno de los puntos importantes de su campaña y es por ello que fue hasta el Parlamento Europeo el programa, pues considera de vital importancia que se invierta en las iniciativas que busquen repoblar la España vaciada y es por ello que considera que el tema Venezuela es fundamental en este momento en el que la crisis del país caribeño pude ser aprovechada para estos fines.

El eurodiputado del PP ha sido uno de los promotores de la integración de los latinoamericanos en España y en especial de la comunidad venezolana que ha tenido que huir a consecuencia de las políticas del régimen de Nicolás Maduro, y es por ello que trabaja en función de buscar oportunidades que sirvan para apoyar a la comunidad venezolana que ha escogido España como una alternativa para comenzar sus vidas, tras haber huido de Venezuela.

Publicidad

Recientemente López alzó la voz para criticar la posibilidad de que Nicolás Maduro asista a la cumbre que se celebrará en Bruselas el próximo 17 de julio, donde acudirán líderes de los gobiernos latinoamericanos para tratar las relaciones comerciales y migratorias con la Unión Europea, pues el eurodiputado recordó que el mandatario venezolano está siendo investigado por la Corte Penal Internacional por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad y la violación de derechos humanos, con más de 2000 denuncias que ya han sido consignadas ante el organismo internacional.

Publicidad
Publicidad