martes, 18 junio 2024

Raquel Sánchez cifra en más de 6.000 millones de euros el ahorro inducido por la liberalización ferroviaria

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha cifrado en más de 6.000 millones de euros el ahorro vinculado a la apertura de la competencia de las líneas ferroviarias de alta velocidad.

En declaraciones a la prensa desde la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, con motivo del estreno de Ouigo de su línea a Albacete y Alicante, la ministra ha explicado que la liberalización ha supuesto una mayor oferta de trenes que ha hecho dejar aparcados más vehículos.

Por ello, tanto las emisiones de gases contaminantes como la siniestralidad asociada a la carretera se han reducido, generando un ahorro positivo para la sociedad que la ministra ha cifrado en más de 6.000 millones de euros.

Sánchez también se ha referido al futuro de esta liberalización, asegurando que los operadores ferroviarios irán operando progresivamente en más líneas, con el estreno próximo de Avlo en Andalucía para este verano.

Respecto al AVE a Galicia, la titular de Transportes ha desvelado que ya hay operadores interesados en operar esa línea, si bien no se ha atrevido a poner ninguna fecha a partir de la cual un tren distinto a Renfe llegue a Galicia en alta velocidad.

«Queremos que cada vez se ofrezcan más servicios. Ahora Ouigo está realizando sus pruebas de homologación en Andalucía y Avlo operará más servicios este verano. Se trata de rentabilizar al máximo nuestra red de alta velocidad, incrementando su uso y el número de viajeros», ha señalado.

Por el momento, la ministra ha destacado que todos los corredores abiertos a la competencia ya han incrementado sus tráficos y las plazas ofertadas, lo que implica «una mayor eficiencia económica y ahorro ambiental».

«Estoy muy contenta de acompañar a Ouigo en este día tan importante para la empresa. Se trata del primer operador europeo que participó y abrió la competencia de alta velocidad en España y hoy estrena su primera conexión entre Madrid y Alicante, que seguro que será un servicio de calidad como los que ya está ofreciendo», ha concluido la ministra.