Emergiendo de las aguas heladas del Atlántico Norte, Islandia, una tierra de géiseres, glaciares y aguas termales geotérmicas, ofrece una aventura de otro mundo para viajeros intrépidos. Ya sea que esté planeando maravillarse con la aurora boreal o relajarse en la Laguna Azul, una guía bien informada de Islandia puede hacer que su viaje sea más tranquilo y placentero. Este artículo te ofrece una perspectiva interna de todo lo que necesitas saber antes de embarcarte en tu odisea islandesa.
1. Aprovechar el clima: vístete para el éxito
El clima de Islandia es tan dinámico como sus paisajes, con cambios rápidos y repentinos que pueden sorprender a los visitantes. A pesar de su nombre, los inviernos de Islandia son más templados de lo que cabría esperar, con temperaturas medias en Reikiavik que rondan los 0 °C (32 °F). Los veranos son agradablemente frescos, con un promedio de 10 a 13 °C (50 a 55 °F). Sin embargo, el clima puede variar mucho a lo largo del día y los vientos fuertes son comunes. La clave para la comodidad son las capas, lo que garantiza que pueda adaptarse a las temperaturas y condiciones fluctuantes.
2. Sol de medianoche y aurora boreal: cronometrando su visita
Uno de los aspectos únicos de visitar Islandia es experimentar sus inusuales horas de luz. Durante el solsticio de verano en junio, el sol apenas se pone, proporcionando casi 24 horas de luz, un fenómeno conocido como sol de medianoche. Por otro lado, los días de invierno son cortos pero ofrecen la oportunidad de presenciar la belleza etérea de la aurora boreal. Según la Oficina Meteorológica de Islandia, el mejor momento para ver este espectáculo celestial es de septiembre a mediados de abril.
3. Cómo moverse: adopte la carretera de circunvalación
La carretera de circunvalación, o Ruta 1, es una carretera en buen estado que recorre el país y ofrece acceso a muchas de las atracciones más famosas de Islandia. Es la ruta ideal para recorridos sin conductor, y con una longitud de alrededor de 1.332 kilómetros, se puede completar en una semana o dos. Sin embargo, recuerda que la conducción todoterreno es ilegal en Islandia para proteger sus delicados ecosistemas.
4. Moneda y costos: comprensión de la corona
La moneda de Islandia es la corona islandesa (ISK). Si bien es bueno tener algo de efectivo a mano para compras pequeñas, las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas, incluso en áreas remotas. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que Islandia es uno de los países más caros del mundo. Un informe de Deutsche Bank en 2019 incluyó a Reykjavik como la segunda ciudad más cara para una escapada de fin de semana. Planifique y presupueste en consecuencia para evitar sorpresas desagradables.
5. Etiqueta islandesa: respeto por la tierra y su gente
Los islandeses son conocidos por su cálida hospitalidad, pero es importante respetar las normas y costumbres locales. Esto incluye no perturbar o dañar el entorno natural, mantenerse en los caminos marcados y no tirar basura. Además, recuerde seguir las instrucciones cuando visite áreas geotérmicas o interactúe con la vida silvestre.
Su viaje a Islandia seguramente será memorable, lleno de vistas impresionantes y experiencias únicas. Mientras te preparas para pisar la tierra del fuego y el hielo, recuerda respetar y valorar los extraordinarios paisajes que te dan la bienvenida. Viajes felices