Internet: 5 consejos para mejorar la velocidad en tu hogar

¿Alguna vez has experimentado situaciones en las que tu conexión a internet se reduce hasta llegar a un punto en el que es casi imposible navegar por la web de una manera cómoda? La velocidad de internet es uno de los factores más importantes para disfrutar de una buena experiencia de navegación, sobre todo si se quiere realizar actividades que requieren una conexión veloz.

A continuación te presentamos algunos consejos que te ayudarán a mejorar la velocidad de internet en tu hogar.

Verifica tu servicio de internet

Verifica tu servicio de internet

Es importante comprobar que tu proveedor de internet está cumpliendo con la velocidad de conexión que ofrecen. Esto se puede hacer midiendo la velocidad de descarga y carga de tu conexión. Si la velocidad es diferente a la que se ofrece en tu plan, es recomendable contactar al proveedor para que te ofrezca una solución.

Además, es importante que revises los dispositivos conectados a tu red, ya que pueden estar consumiendo ancho de banda sin que tú te des cuenta. Si hay algunos dispositivos que no necesitas conectar, desconéctalos para liberar ancho de banda.

Si deseas mejorar la velocidad de tu conexión a internet, lo mejor es conectar tu computadora a la red a través de un cable Ethernet. Esto garantizará una conexión más estable y veloz que la conexión inalámbrica. Si no tienes un cable Ethernet a mano, puedes comprar uno en cualquier tienda de electrónica.

Otra opción es utilizar una tarjeta de red para conectar tu computadora a la red por cable. Esta tarjeta se conecta a la computadora a través de un puerto USB y permite mejorar la velocidad de la conexión a internet.

Obtén una señal mejor

Si estás utilizando una conexión inalámbrica, es importante que obtengas la mejor señal posible. La mejor forma de conseguirla es colocando el router lo más cerca posible de donde deseas usar la conexión. Si el router se encuentra demasiado lejos, la señal se debilitará y se reducirá la velocidad de la conexión.

Para mejorar la conexión inalámbrica, también puedes utilizar un repetidor de señal. Estos dispositivos se conectan a una toma de corriente para amplificar la señal de tu router y mejorar la conexión inalámbrica.

Es importante que mantengas tus dispositivos de red actualizados. Esto significa que debes asegurarte de que el firmware de tu router siempre esté actualizado con la última versión. Esto te ayudará, a mejorar la velocidad de tu conexión a internet.

Para comprobar si tu router necesita una actualización, debes ingresar al panel de administración de tu router. Desde ahí podrás verificar si hay alguna actualización disponible. Una vez que encuentres la actualización, sigue los pasos para instalarla.

Utiliza una red privada virtual (VPN)

Utiliza una red privada virtual (VPN)

La utilización de una red privada virtual (VPN) puede mejorar la velocidad de tu conexión a internet. Esto se debe a que una VPN cifra tus datos y los envía a través de un servidor remoto. Esto reduce la congestión de la red y mejora la velocidad de la conexión.

Para utilizar una VPN, primero debes suscribirte a un servicio de VPN. Una vez que hayas hecho esto, podrás descargar la aplicación de VPN y conectarla a la red. Desde ahí podrás cambiar tu ubicación para obtener una conexión más veloz.

Muchos routers tienen un modo de ahorro de ancho de banda, el cual limita el tráfico de internet para ahorrar ancho de banda. Esto puede reducir la velocidad de tu conexión, por lo que es recomendable desactivar este modo.

Para desactivar el modo de ahorro de ancho de banda, debes ingresar al panel de administración de tu router. Una vez ahí, busca la opción de ahorro de ancho de banda y desactívala. Esto aumentará la velocidad de tu conexión a internet.

Limpia los dispositivos de red

Es importante que mantengas limpios tus dispositivos de red. Esto significa que debes eliminar los archivos temporales y los archivos basura que se acumulan en ellos. Si no los limpias, los dispositivos tendrán problemas para comunicarse entre sí, lo que puede reducir la velocidad de tu conexión a internet.

Para limpiar tus dispositivos de red, puedes utilizar un programa de limpieza de sistema. Estos programas buscan archivos basura y los eliminan para mejorar el rendimiento de tu computadora y la velocidad de tu conexión a internet.

Algunos routers tienen servicios innecesarios preinstalados, como UPnP o DLNA, los cuales pueden reducir la velocidad de tu conexión. Por lo tanto, es recomendable desactivar estos servicios para liberar ancho de banda para mejorar la conexión en tu casa.

Para desactivar estos servicios, debes ingresar al panel de administración de tu router. Una vez ahí, busca la opción de servicios innecesarios y desactívalos. Esto liberará ancho de banda para mejorar la velocidad de tu conexión a internet.

Utiliza un servidor DNS más rápido

Utiliza un servidor DNS más rápido

Los servidores DNS traducen los nombres de dominio en direcciones IP. Esto significa que cuanto más rápido sea el servidor DNS, más rápido se cargarán las páginas web. Por lo tanto, es recomendable utilizar un servidor DNS más rápido para mejorar la velocidad de tu conexión a internet.

Para cambiar tu servidor DNS, debes ingresar al panel de administración de tu router. Una vez ahí, busca la opción de servidor DNS y cambia la dirección a una más rápida. Esto mejorará la velocidad de tu conexión a internet.

Si vives en un área donde hay muchos usuarios conectados a la misma red, es posible que estés compartiendo la misma conexión. Esto significa que si hay muchos usuarios conectados, la velocidad de la conexión se reducirá, por lo que se recomienda siempre no utilizar una red compartida.

Para solucionar esto, puedes optar por usar una red compartida. Esto significa que cada usuario tendrá su propia conexión a internet, lo que mejorará la velocidad de la conexión. Si vives en un área donde hay muchos usuarios conectados a la misma red, esta es una buena opción.