Un avance científico revolucionario podría cambiar el rumbo en la lucha contra el cáncer, especialmente en el caso del cáncer de mama. Investigadores han logrado identificar mecanismos clave que explican cómo las células tumorales de cáncer de mama tienen la capacidad de migrar a otros órganos y permanecer latentes, dando lugar a la temida metástasis. En España, se espera que en 2023 se diagnostiquen 35.001 nuevos casos de cáncer de mama, con alrededor de 6.600 muertes, muchas de ellas debido a la recaída con metástasis. Este descubrimiento científico ofrece nuevas esperanzas y perspectivas para combatir la metástasis y mejorar la vida de quienes padecen esta enfermedad devastadora.
3Latencia celular en cáncer de mama triple negativo

Un equipo de investigadores ha llevado a cabo estudios utilizando ratones y peces cebra para analizar los tumores de mama triple negativos, los cuales son conocidos por ser altamente agresivos y presentar menos opciones terapéuticas. En dichos estudios, se han identificado células en estos tumores que se mantienen en un estado de latencia gracias a la secreción de una proteína llamada factor de crecimiento transformante (TGF)-β2. Esta proteína desempeña un papel clave en la regulación de este estado «durmiente» de las células tumorales.