Aragonès defiende la Mesa Nacional del Agua para «preparar» a Cataluña ante las sequías

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llamado a «preparar» Catalunya ante sequías cada vez más frecuentes e intensas, y defiende que la Taula Nacional de l’Aigua servirá para poner las bases de la gestión de los recursos hídricos ante estos episodios.

Lo ha dicho este lunes en su intervención acto de constitución de la Taula Nacional de l’Aigua en el Palau de Pedralbes de Barcelona, junto al conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, en el que ha destacado que el objetivo es «construir las bases de la gestión del agua en Catalunya».

De la Taula Nacional de l’Aigua saldrán diferentes grupos de trabajo por ámbito e interés, para que «cada sector pueda definir su plan de mejora, con más recursos y eficiencia y aprovechando la innovación».

Aragonès ha destacado que la Taula Nacional de l’Aigua surge con el objetivo de «establecer las bases del que debe ser el futuro Pacte Nacional de l’Aigua» y defiende que se debe hacer con el conjunto de sectores económicos y teniendo en cuenta la biodiversidad de Catalunya.

El presidente cree que ante la escasez de lluvias y las altas temperaturas Catalunya se debe «preparar para cambiar la forma de producir y de consumir agua», y ha considerado que se deben definir medidas tanto a corto como a medio y largo plazo.

«Este es el sentido de esta Taula, trabajar desde el consenso y hacer partícipes a todos los agentes implicados», ha añadido.

Ha hecho un llamamiento a la corresponsabilidad en el ahorro de los recursos hídricos, tanto por parte de la ciudadanía como de las actividades económicas y de las instituciones: «Hay que hacer un uso más eficiente del agua y determinar en función de los usos del agua las medidas necesarias para garantizar que haya agua para todos».

Aragonès ha reivindicado que «más allá de garantizar la producción de agua, lo que hay que mejorar es el uso» que se hace de ella, y ha apelado al consenso para conseguirlo.

Ha recordado que el Govern activó el Pla de Sequera en septiembre de 2021, lo que ha «permitido retrasar seis meses la entrada de la fase de excepcionalidad en las cuencas internas», y también ha mencionado la inversión de 2.400 millones de euros en el Plan de gestión del agua 2022-2027.

Ha puesto en valor medidas para anticipar sequías futuras, como la mejora de estaciones potabilizadoras, la apertura de ayudas por municipios para mejorar el abastecimiento, e inversiones para mejorar la eficiencia en canales de riesgo, como el Canal d’Urgell (Lleida).

Además, ha apuntado que una parte de la gestión del agua en Catalunya no depende directamente de la Generalitat, por lo que «es necesario llegar a acuerdos con el Estado».