CaixaForum Barcelona estrenará este miércoles la exposición ‘La imatge humana. Arts, identitats i simbolisme’, que explora una representación de la imagen humana a lo largo de la historia a través de una exposición con más de 150 piezas de diferentes culturas y épocas en colaboración con el British Museum.
En rueda de prensa, la directora general adjunta de la Fundación La Caixa, Elisa Durán, ha destacado que el museo termine la temporada «con un tema tan actual», y ha subrayado que se pretende hacer reflexionar al público sobre temas vigentes como el ideal de belleza o el de divinidad y poder.
La exposición se podrá ver del 4 de julio al 22 de octubre, contiene obras que viajan desde Grecia y Egipto hasta épocas más recientes y pertenecientes en mayor medida a la colección del museo londinense.
Esculturas clásicas romanas, estatuas sepulcrales egipcias o figuras medievales buscan dialogar con obras más actuales firmadas por Henri Matisse, Goya, Manet, Madrazo, Tàpies, Albrecht Dürer, Christopher Williams o Tom Wesselmann, entre otros.
«La exposición muestra como los humanos se han hecho preguntas muy profundas a través de la representación humana«, ha dicho Thomas Cummins, comisario de la muestra, y ha incidido -en sus palabras- en las piezas de gran valor artístico de las que disponen.
Tras recalar en Madrid, Sevilla, Zaragoza y Palma, Barcelona es la quinta ciudad española donde se presenta la exposición, la cual forma parte de los convenios bianuales de colaboración entre CaixaForum de Barcelona y el British Museum, ha explicado Roderick Buchanan, director comercial de la galería.
Cummins ha señalado que la de Barcelona será la exposición más completa: «Al ser la más grande, los objetos tienen más espacio para interactuar entre sí», ha explicado.
«Esta es una de las obras que por el Covid no se pudo encajar en la planificación«, ha revelado Durán, que ha agradecido al British Museum que enriquezca el museo con su innovadora forma de trabajar.