Seguro que tú también piensas que no existe nada mejor que la siesta de después de comer. Es ese momento de descanso que ayuda a relajar el cuerpo y que sirve para recargar energías para enfrentar la tarde.
Sin embargo, esta costumbre tan española está demonizada por muchos, algo que hace que quienes la practican se lleguen a sentir culpables. Ahora, tras los últimos estudios, se demuestra que puede ser bueno para la salud.
¿Lo sabías? Descubre todos los beneficios que tiene echarse una siesta.
5Cuidado, este descanso debe tener un tiempo máximo

A pesar de los resultados, hay que tener en cuenta un factor importante. Este mismo estudio sobre la siesta también encontró que quienes dormían más de 30 minutos contaba con un mayor número de probabilidades de tener un peso corporal más elevado, así como niveles más elevados de azúcar en la sangre y una presión arterial alta. Otro de los estudios sugirió que las siestas de excesiva duración pueden predecir un mayor riesgo de padecer Alzheimer en el futuro.