El telescopio James Webb detecta un agujero negro supermasivo más antiguo

Los avances en el estudio del universo continúan. Investigadores de la NASA han descubierto, mediante el telescopio James Webb, el agujero negro activo más distante que jamás se ha observado.

Ha sido encontrado en la galaxia CEERS 1019 y se estima que existió hace más de 570 millones de años después del Big Bang. Lo que hace especial a esta galaxia y su agujero negro es su peculiaridad en tamaño y antigüedad.

El agujero negro detectado en esta galaxia es considerablemente más pequeño de lo esperado, sobre todo si se tiene en cuenta el tiempo en que ha existido. Tiene una masa estimada de 9 millones de veces la del Sol, por lo que se clasifica técnicamente como un agujero negro supermasivo. Esta característica supone el planteamiento de nuevas dudas para los investigadores como ¿De qué manerase formaron agujeros negros de tal tamaño en las etapas tempranas del universo?

Publicidad

YouTube video
Publicidad
Publicidad