La AEMET es el organismo encargado de revelar ante el país cuáles son las temperaturas que habrá. Advierte de temporales y de posibles peligros. Desde que comenzó el verano, hemos venido notando temperaturas infernales, sumamente altas que nos hacían querer arrancarnos la ropa de cuajo.
Según informó la Agencia Estatal de Meteorología, el mes de julio de este año no ha superado en calor a otros meses registrados. Este dato difiere con lo aportado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Señalan que este julio de 2023 se registraron las temperaturas más altas registradas.
6Su opinión sobre el cambio climático

“Son evidencias. Tratamos de dar a conocer el trabajo que se hace, por ejemplo, con estas entrevistas, y también desde la escuela. Ahora en AEMET tenemos el proyecto Medina, con el que pretendemos entrar en los libros de educación para también enseñar de una manera más didáctica, y que el alumnado entienda desde pequeños lo que es el clima, el cambio climático, o cómo les puede afectar”, aportó. Y agregó: “¿Tenemos cambio climático? Sí, y también grandes acuerdos a nivel de Naciones Unidas. Debemos tener serenidad y calma. El pánico es lo que buscan generar las informaciones falsas”.