Rubiales consigue lo «imposible» y une otra vez a la izquierda frente al machismo

Cuando parecía que la noticia de la semana estaría protagonizada por las jugadoras de la Selección Española de Futbol y su victoria como ganadoras del Mundial femenino de 2023, Luis Rubiales tomó la decisión de besar en público y sin consentimiento a una de las jugadoras, Jenni Hermoso. Este hecho trasladó la atención del logro de la plantilla a la actitud del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y ha ascendido hasta la agenda política, haciendo que Irene Montero, Mónica García o Ione Belarre se pusieran de acuerdo para criticar un acto que ha ubicado a Rubiales en el centro del evento y de la actualidad política.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García, ha considerado que el beso del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso, durante la ceremonia de entrega de medallas posterior a la final del Mundial de fútbol femenino, es un ejemplo de «violencia», mientras que la portavoz del Grupo Municipal Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha asegurado que hay «machismo» y «abuso de poder» en este gesto.

Así lo han señalado ambas representantes políticas en sus perfiles de la red social X –anteriormente Twitter– poco después de que comenzaran a circular por internet las imágenes del beso de Rubiales a la jugadora madrileña, gesto por el que el líder de la RFEF ha pedido disculpas y que la propia afectada calificó de «mutuo» y «espontáneo», fruto de «la alegría inmensa que da ganar un Mundial».

En concreto, Mónica García ha indicado en su publicación que lo ocurrido «no es una ‘anécdota’ ni un momento ‘efusivo'», sino «violencia que sufren las mujeres todos los días», incluso «cuando celebran haber ganado un mundial». «Por qué es necesario el feminismo, se preguntan», ha apostillado la portavoz autonómica de Más Madrid.

Por su parte, Rita Maestre ha sostenido que el presidente de la Federación «no besaría a un hombre y no lo haría con alguien a quien considerara un superior». «Lo de Rubiales contra Jenni Hermoso es machismo y es abuso de poder», ha defendido la portavoz municipal de esta formación para advertir a continuación de que «vendrán las justificaciones de siempre» como que «es una broma o un gesto de cariño, a pesar de que lo ha visto el mundo entero».

En un vídeo difundido por la Federación, Luis Rubiales ha reconocido este lunes que «seguramente» se equivocó al besar a Hermoso en «un momento de máxima efusividad» y «sin ninguna mala fe», aunque ha insistido en que debe «aprender y entender que cuando uno es presidente tiene que tener más cuidado».

CRÍTICAS DESDE EL GOBIERNO DE ESPAÑA

Por su parte, responsables políticos como el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, instó a Rubiales a «dar explicaciones» y «presentar excusas», en tanto que la titular de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha tachado de «absolutamente rechazable» el beso.

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, reivindicó el «derecho a vidas libres de violencias machistas» de las mujeres y subrayó, que, para ello, el consentimiento «debe estar en el centro». En la misma línea se manifestó la ministra en funciones de Derechos Sociales y Agenda 2023, Ione Belarra. «Lo que todas pensamos, si hacen eso con toda España mirando, qué no harán en privado. La violencia sexual contra las mujeres tiene que terminar. Un abrazo a las CampeonAs!», aseguró en X.

La delegada contra la Violencia de género en funciones, Victoria Rosell, se ha hecho eco del mensaje de las ministras y ha compartido otro pidiendo la dimisión de Rubiales. Además, lo acompañó de un artículo explicando cómo se elige al presidente de la RFEF, que puede ser cesado mediante moción de censura «si no dimite tras su vergonzante actuación».

Por su parte, la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP) ha instado a Rubiales a formarse en cómo tratar a las jugadores o dimitir, acusándolo de «falta de decoro, irresponsabilidad e indecencia», según un comunicado.

La propia afectada, la futbolista madrileña Jenni Hermoso, quiso aclarar el momento y aseguró que «no se puede dar más vueltas a un gesto de amistad y gratitud». «Hemos ganado un Mundial y no vamos a desviarnos de lo importante», añadió.

«SU COMPORTAMIENTO CON NOSOTRAS HA SIDO DE DIEZ»

Tras la polémica por el gesto de Rubiales, Hermoso subrayó que se trataba de un gesto «mutuo totalmente espontáneo» por «la alegría inmensa que da ganar un Mundial», tras lo que subrayó la «gran relación» que mantiene con el presidente de esta entidad. «Su comportamiento con todas nosotras ha sido de diez y fue un gesto natural de cariño y agradecimiento», señaló Hermoso en declaraciones facilitadas por la Federación.

Por su parte, la madre de ésta, Marisol Fuentes, se pronunció en ‘TVE’ para enfatizar que «hay que mirar que son campeonas del mundo, lo demás no tiene importancia». De este modo, Fuentes ha pedido centrarse en el título obtenido por las jugadoras este domingo en la final del Mundial de Fútbol Femenino jugada frente a Inglaterra y ha evitado hacer más declaraciones al respecto al ser preguntada sobre este asunto.

Después de estas palabras, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, se ha limitado a responder, a preguntas de los medios de comunicación, que lo que le parezca a ella «da igual» toda vez que ya se ha pronunciado la persona aludida.

«Yo a partir de que ella diga eso, creo que ya no tengo que decir nada», ha concluido la edil durante una visita este lunes a la Biblioteca Benito Pérez Galdós en la que ha presentado el plan para ampliar el servicio que prestan las salas de estudio de estos centros en la capital.

Y es que el beso en los labios que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, dio a la jugadora Jenni Hermoso tras ganar la selección el Mundial de Fútbol no ha pasado desapercibido en redes sociales donde ha generado numerosas críticas de dirigentes políticos que incluso han pedido su dimisión.