Antes de la aparición de sistemas de escritura formal, las comunidades prehistóricas transmitían relatos de su vida cotidiana por medio de lo que hoy conocemos como pinturas rupestres. Asombrosamente, estas representaciones artísticas han perdurado a lo largo de miles de años, resistiendo guerras, progresos tecnológicos y catástrofes naturales.
5CUEVA DE COVALANAS, TAMBIÉN EN CANTABRIA

La Cueva de Covalanas, ubicada en Ramales de la Victoria, se encuentra en el monte Pendo y alberga uno de los conjuntos de pinturas rupestres más notables de la región, solo superado por las famosas cuevas de Altamira. A tan solo 45 minutos en coche desde Santander, esta cueva nos ofrece la oportunidad de contemplar una representación de gran impacto, que incluye una manada de 18 ciervas, un ciervo, un caballo y un uro, junto con diversas figuras abstractas.