jueves, 15 mayo 2025

Las cuevas prehistóricas de España con las pinturas rupestres más impresionantes

Antes de la aparición de sistemas de escritura formal, las comunidades prehistóricas transmitían relatos de su vida cotidiana por medio de lo que hoy conocemos como pinturas rupestres. Asombrosamente, estas representaciones artísticas han perdurado a lo largo de miles de años, resistiendo guerras, progresos tecnológicos y catástrofes naturales.

Publicidad

6
CUEVA DE LA PEÑA DE CANDAMO

La Cueva de la Peña de Candamo, situada en San Román, forma parte del entorno cantábrico y se cree que en su interior se llevaron a cabo antiguos rituales mágicos, según sugieren los restos hallados en su interior. Con una extensión de 70 metros, la cueva alberga tres amplias salas adornadas con pinturas de animales que datan de hasta 18.000 años atrás. Entre sus representaciones rupestres más notables se encuentra la de un ciervo herido por lanzas, probablemente la más famosa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad