jueves, 15 mayo 2025

Las cuevas prehistóricas de España con las pinturas rupestres más impresionantes

Antes de la aparición de sistemas de escritura formal, las comunidades prehistóricas transmitían relatos de su vida cotidiana por medio de lo que hoy conocemos como pinturas rupestres. Asombrosamente, estas representaciones artísticas han perdurado a lo largo de miles de años, resistiendo guerras, progresos tecnológicos y catástrofes naturales.

Publicidad

9
CUEVA DEL BUXU, EN ASTURIAS

La Cueva del Buxu, localizada en Cangas de Onís, es una cavidad que se extiende a lo largo de 5 kilómetros en el corazón de los Picos de Europa. En su interior, se encuentran dibujos de caballos, ciervos, cabras y bisontes que datan del período Solutrense, aproximadamente entre hace 15.000 y 12.000 años. Además de estas representaciones animales, también podemos apreciar grabados tanto zoomórficos como geométricos. Una de las piezas estrella es la talla de una ave bellamente esculpida en un colmillo de oso.

Siguiente
Publicidad
Publicidad