2023 ha tenido 4 superlunas, 3 de las cuales tuvieron lugar en verano. Agosto nos dejó dos superlunas, el primer día y el último. O sea, esta pasada noche. La primera superluna de agosto, la llamada “Luna de Esturión”, fue el 1 de agosto. Vislumbramos su máximo esplendor en España a eso de las 19:31 horas. Se vio más brillante y grande que nunca. Por otro lado, la segunda superluna tuvo lugar anoche, la luna azul. Fue un fenómeno astronómico peculiar y extraño que no volverá a repetirse hasta 2037. Ocurrió en la noche de ayer, el paso del 30 al 31 de agosto. Alcanzó su punto máximo sobre las 3:36 horas de la madrugada.
3El fenómeno tiene historia

Este fenómeno tiene una historia que ha marcado a la humanidad. “Maine Farmer’s Almanac” recoge que, cuando tenía lugar luna llena en agosto, las tribus algonquinas (actualmente el noroeste de EEUU) llamaban al disco luna la Luna del Esturión. Tenía ese nombre por los peces grandes que se capturaban más fácilmente en esta época del año en los Grandes Lagos y otras superficies similares de agua.