2023 ha tenido 4 superlunas, 3 de las cuales tuvieron lugar en verano. Agosto nos dejó dos superlunas, el primer día y el último. O sea, esta pasada noche. La primera superluna de agosto, la llamada “Luna de Esturión”, fue el 1 de agosto. Vislumbramos su máximo esplendor en España a eso de las 19:31 horas. Se vio más brillante y grande que nunca. Por otro lado, la segunda superluna tuvo lugar anoche, la luna azul. Fue un fenómeno astronómico peculiar y extraño que no volverá a repetirse hasta 2037. Ocurrió en la noche de ayer, el paso del 30 al 31 de agosto. Alcanzó su punto máximo sobre las 3:36 horas de la madrugada.
5Cuándo es superluna

La superficie quiere decir que la órbita de la luna está más cerca de la Tierra al mismo tiempo que está en la fase llena. Por lo tanto, recibimos un 30% más de brillantez y un 14% más grande de lo cotidiano. Es un efecto óptico y no real que se produce en momentos señalados. La órbita de la luna alrededor de la Tierra no es perfectamente circular, sino que presenta una forma de óvalo alargado o elipse. Esto genera que la luna oscile entre distancias cercanas y más lejanas de nuestro planeta natal a medida que completa su ciclo orbital.