2023 ha tenido 4 superlunas, 3 de las cuales tuvieron lugar en verano. Agosto nos dejó dos superlunas, el primer día y el último. O sea, esta pasada noche. La primera superluna de agosto, la llamada “Luna de Esturión”, fue el 1 de agosto. Vislumbramos su máximo esplendor en España a eso de las 19:31 horas. Se vio más brillante y grande que nunca. Por otro lado, la segunda superluna tuvo lugar anoche, la luna azul. Fue un fenómeno astronómico peculiar y extraño que no volverá a repetirse hasta 2037. Ocurrió en la noche de ayer, el paso del 30 al 31 de agosto. Alcanzó su punto máximo sobre las 3:36 horas de la madrugada.
7Dónde y cómo disfrutar al máximo una superluna azul

Aunque este fenómeno ya pasó, lo mejor para disfrutar de una superluna azul o luna llena simplemente es acudir a un espacio donde el cielo esté despejado y haya la menor contaminación lumínica posible. Al ser un acontecimiento que se repite cada tanto tiempo puede ser el momento perfecto para fotografiar o utilizar la bella vista para hacer confesiones importantes.