A ChatGPT no dejan de salirle rivales. El popular chatbot de inteligencia artificial ha visto como a lo largo de los últimos tiempos le ha crecido la competencia, con la llegada de Google Bard a nivel global o la IA de Samsung, entre otras. Ahora llega la IA más poderosa que existe, que viene desde China y pretende superar al modelo de lenguaje de OpenAI.
8LAS EXIGENCIAS DE LAS AUTORIDADES CHINAS

Los competidores chinos de ChatGPT no tienen sencillo desarrollar sus propias soluciones, ya que deben cumplir con las exigencias de las autoridades del país asiático. De hecho, el regulador chino de internet publico en abril una normativa con la que se rige el sector de la inteligencia artificial.
En ella se exige que el contenido creado por los chatbots y otros modelos generativos «refleje los valores fundamentales socialistas», al mismo tiempo que «no socave la unidad nacional», «no subvierta el poder del Estado» ni tampoco «incite a la división del país». Con esos condiciones deben trabajar las tecnológicas chinas para el desarrollo de sus propios proyectos basados en una inteligencia artificial que sigue avanzando a nivel global de forma imparable.