El ascenso al trono de Mohamed VI de Marruecos en 1999 marcó un punto de inflexión importante en la historia del país, especialmente en comparación con el reinado de su padre, el Rey Hassan II. Mohamed VI se presentó como un monarca modernizador y durante sus casi 19 años de reinado ha implementado ciertas reformas económicas y sociales en Marruecos. Su enfoque más liberal y progresista generó cierta controversia, especialmente en lo que respecta a la sucesión al trono.
De hecho, el sector más conservador de la sociedad prefería a su hermano menor, Mulay Rashid, precisamente porque veían a Mohamed VI como un líder demasiado liberal y moderno. Pero independientemente de sus tendencias políticas, la realidad es que en los últimos años, las polémicas y los rumores en torno a la vida del monarca han conseguido incluso traspasar el rígido hermetismo de la prensa marroquí en todo lo que se refiere al rey.
4ESPECULACIONES POR LAS AUSENCIAS DE MOHAMED VI

Las prolongadas ausencias del Rey Mohamed VI de Marruecos, que pueden extenderse durante largos meses con estancias en países como Francia y Gabón, han sido objeto de especulación y preocupación por mucho tiempo. Se ha sugerido que una de las razones detrás de este comportamiento es su grave enfermedad, que se mantuvo en secreto hasta 2018, cuando la casa real decidió informar públicamente que el monarca padecía sarcoidosis.
Esta enfermedad puede afectar los pulmones, los ojos y los ganglios linfáticos, y de hecho el deterioro físico del monarca, ha sido tan notable en los últimos tiempos, que hay rumores que aseguran que el rey podría encontrarse en la última etapa de su vida. Una situación que genera muchas dudas sobre su capacidad para seguir al frente del país.