El otoño llegó hace tres semanas a nuestro país y lo hizo con unas temperaturas muy elevadas para lo que se podría esperar. De hecho, el “veranillo de San Miguel” se trata de un fenómeno meteorológico marcado por un clima seco y cálido. Este año se adelantó y, aunque parecía que quería quedarse, finalmente ha desaparecido. Ahora la AEMET ha puesto en alerta a todo el país por causa de las inundaciones. Los expertos alertan de que existe la posibilidad de acumular más de 200 litros de lluvia en varias zonas de la Península. El pasado viernes ya se experimentó un drástico cambio en el tiempo con la llegada de una masa de aire atlántica, más húmeda y fresca que el tiempo que se registró en el último tiempo.
6Rubén del Campo, portavoz de la agencia, dice que los últimos meses fueron malos

Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, dijo en una rueda de prensa que los últimos meses fueron malos. “El curso pasado (de septiembre de 2022 a octubre de 2023) cayeron 560,7 litros por metro cuadrado, cuando el promedio es 640 litros. Es un 12% por debajo de lo normal”, señaló. Tomando como punto de referencia esta información, quiere decir que el curso es el sexo más seco de todo el siglo XXI y el 12 de la serie histórica registrada desde 1975.