sábado, 2 agosto 2025

¿Cuánto cuestan los seguros de los coches eléctricos?

Los coches eléctricos se han convertido en una opción muy popular para quienes buscan proteger el medio ambiente. Sin embargo, es fundamental contar con un seguro de empresas como Mobilize Financial Services España para circular legalmente por el país. Hoy veremos cuánto cuestan los seguros de este tipo y qué coberturas tienen.

Publicidad

¿Qué seguros son obligatorios para los coches eléctricos?

Según la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor de España, cualquier persona que posea un automóvil está obligada a contratar un seguro que cubra los daños que pueda ocasionar a terceros, ya sean personas o vehículos. Esta normativa no hace distinción entre vehículos que están en constante movimiento y los que permanecen estacionados durante largos períodos.

En otras palabras, todos los vehículos, incluidos los coches eléctricos, deben contar con un seguro de responsabilidad civil. La única excepción a esta regla son los vehículos que se encuentran temporalmente dados de baja y registrados como tales en la Dirección General de Tráfico (DGT).

¿Cuánto cuesta el seguro de un coche eléctrico?

Hasta hace poco, los seguros de coches eléctricos solían ser más costosos que los de los vehículos de combustión. Sin embargo, las tendencias están cambiando. Según los últimos datos del sector, en 2022 el precio medio de un seguro a todo riesgo con una franquicia básica para un coche eléctrico o híbrido fue de 296 euros al año, lo que lo hace un 3 % más económico que los seguros de coches tradicionales.

Es importante destacar que el precio del seguro puede variar según el modelo de coche eléctrico y el perfil del conductor. En algunos casos, la cobertura de un coche eléctrico o híbrido puede resultar más costosa que la de un vehículo de combustión.

Seguros de coches eléctricos: diferencias y coberturas especiales

Con la creciente popularidad de los coches eléctricos, las compañías de seguros se han adaptado para ofrecer coberturas específicas que atienden a las necesidades de estos vehículos. Aunque las pólizas de seguros de coches eléctricos comparten similitudes con las de los vehículos de combustión interna, algunas diferencias notables incluyen:

  1. Asistencia en carretera. Uno de los aspectos clave de un seguro para coches eléctricos es la asistencia en carretera. Dado que estos vehículos dependen de baterías, el seguro debe incluir la cobertura necesaria para remolcar un coche en caso de fallo en la batería, lo cual es crucial y costoso.
  2. Asistencia para recarga. Además de la batería agotada, un coche eléctrico también podría quedarse sin energía. Por lo tanto, esta cobertura garantiza que el vehículo sea remolcado al punto de recarga más cercano o incluso proporciona un vehículo de asistencia con energía adicional.
  3. Robo del cable de carga. La protección contra el robo del cable de carga es esencial para los propietarios de coches eléctricos. Reemplazar este cable puede ser costoso, por lo que contar con esta cobertura es una ventaja.
  4. Estación de carga doméstica. Algunos seguros permiten la cobertura del robo o daño de la estación de carga ubicada en el hogar del propietario del coche eléctrico, lo que puede resultar especialmente útil cuando se tienen dos o más vehículos eléctricos.

Adquirir un seguro para un coche eléctrico no solo es una obligación legal, sino que también ofrece ventajas en términos de costes, coberturas especializadas y sostenibilidad a largo plazo. Según Mobilize Financial Services España, es una manera de proteger la inversión mientras se contribuye al cuidado del medio ambiente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad