¡Algunas son increíbles! Estas son las 10 curiosidades más íntimas del rey Felipe VI

Don Felipe VI de Borbón es el jefe de Estado de España desde el 20 de junio de 2014. Desde entonces, la figura del monarca ha sido motivo de curiosidad e interés entre los españoles y el mundo.

Por eso, nos hemos decidido a reunir algunas de las curiosidades más íntimas de Felipe VI. Desde detalles sobre su infancia hasta el panorama de su vida actual, estas son diez cosas que hemos aprendido sobre el rey.

Su infancia:

Su infancia:

Don Felipe nació el 30 de enero de 1968 en Madrid, siendo el tercer hijo y segundo hijo varón del entonces Príncipe de España y Princesa Sofía de Grecia. Pasaba parte del año en Palma de Mallorca con sus padres y hermanas y parte del otro en Roma y Atenas, acompañando a sus abuelos.

También iba al colegio alemán en Madrid, donde aprendió alemán desde edad temprana. Desde su infancia, el rey ha tenido una pasión particular por el arte y los deportes. Además, Don Felipe también tuvo los privilegios de tener a su disposición varias famosas casas reales como el Palacio de Zarzuela de Madrid, la Palacio Real de La Granja y el Palacio de la Magdalena en Santander.

Durante su infancia y adolescencia, Don Felipe también descubrió su amor por el mar. Según cuentan los informes, pasaba sus vacaciones navegando a lo largo de la costa española. Llegó a competir en varias regatas de vela en Mallorca, y estas experiencias marítimas influyeron en su nombre de pila, navegante en español.

Su educación

Después de la infancia, Don Felipe comenzó sus estudios universitarios en la Escuela Naval Militar de Palma de Mallorca. Allí, obtuvo una licenciatura en Historia Naval. Además, completó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid donde obtuvo el título de abogado.

Después de graduarse, Don Felipe fue ascendido a la Armada española con el grado de Almirante. Don Felipe también completó un curso de Estudios Generales en el Instituto Diplomático de Madrid y completó cursos de idiomas extranjeros en Holanda, Inglaterra, Bélgica y Francia.

En 1997-98, el entonces Príncipe de Asturias conoció a la Princesa Letizia, con quien más tarde se casaría. La boda se llevó a cabo en Madrid en mayo de 2004, con gran pompa y ceremonia. La pareja tuvo dos hijas llamadas Leonor y Sofía.

Junto a su familia, el Rey vive en el Palacio de La Zarzuela, el complejo real más grande de España. Allí, los ocho miembros de la Familia Real (Felipe VI, Sofía, Leonor, Sofía, los padres del rey Don Juan Carlos I de España y Doña Sofía de Grecia, y los hijos de los abuelos, los príncipes de Asturias, los Infantes de Asturias) pasan parte de su tiempo.

La carrera profesional de Felipe VI

Su carrera profesional

Aunque Felipe es uno de los monarcas más energéticos de España, antes de su ascenso al trono se desempeñaba en varias organizaciones y entidades relacionadas con el ejercicio de la Jefatura del Estado.

Su primera experiencia laboral fue como militar de élite. Luego de obtener su licenciatura en Historia Naval, pasó seis años trabajando en la Armada española como Oficial de la Reserva.

En 1998, tomó una decisión importante. Por primera vez en la historia de la monarquía española, Don Felipe abandona la Armada para iniciar una carrera política. El futuro rey fue nombrado como Ministro Asesor para Asuntos Europeos con el gobierno del presidente Aznar.

Durante los siguientes años, el Príncipe fue nombrado embajador especial y portavoz del gobierno español en una serie de actividades y reuniones importantes. Esta experiencia le abrió las puertas para su posterior ascenso al trono.

Sus pasiones personales

Don Felipe es conocido por su afición a los deportes, en particular a la vela y el esquí. También es un entusiasta del arte y la música, y se dice que es un excelente pianista.

El rey también es un apasionado de la tecnología y la innovación, participando activamente en eventos y ferias tecnológicas tanto en España como en el extranjero.

Como monarca, Felipe VI se ha centrado en la modernización de la monarquía española, promoviendo la transparencia y la apertura. Ha hecho esfuerzos significativos para promover la unidad de España y su cultura, así como para mejorar las relaciones internacionales del país.

En el ámbito internacional, Don Felipe ha jugado un papel crucial en la representación de España, reforzando los lazos diplomáticos y fomentando la cooperación económica.

Su compromiso con la juventud

Su compromiso con la juventud

Una de las iniciativas del Rey Felipe es su compromiso con la juventud y la educación. Ha creado varios programas de becas y oportunidades educativas para los jóvenes españoles y promueve activamente la educación como una herramienta clave para el desarrollo y el progreso.

A pesar de ser el rey, Felipe VI lleva una vida relativamente sencilla. Prefiere mantener su vida privada alejada del escrutinio público y se sabe que disfruta de la vida familiar, a menudo pasando tiempo con sus hijas y participando en sus actividades cotidianas.

La imagen pública de Felipe VI ha sido generalmente positiva. Es visto como una figura de estabilidad y continuidad, y su comportamiento ha contribuido a la percepción de la monarquía como una institución relevante y moderna.

Entre los retos que enfrenta Don Felipe se incluyen la gestión de las tensiones separatistas en regiones como Cataluña, la preservación de la imagen de la Corona frente a escándalos y la adaptación de la monarquía a las demandas de una sociedad cada vez más plural y democrática.

Estas son solo algunas de las facetas que componen al actual monarca de España. Con su dedicación al deber y su enfoque en la modernización, Felipe VI sigue siendo un personaje intrigante en la escena mundial.