La OCU se encarga de analizar los productos que se venden en el mercado para divulgar ante la ciudadanía cuáles son los mejores. Los neumáticos no son la excepción y la Organización de Consumidores y Usuarios ha difundido cuáles son los mejores y los peores. Ha sacado conclusiones a partir de pruebas de duración, eficiencia (gasto de combustible) y frenado en mojado. A continuación, te contamos cuáles son los mejores y peores neumáticos, un dato no menor si utilizas el coche todos los días o te dispones a hacer trayectos largos.
7Es posible ahorrar 500 euros cada 50.000 km

Un aspecto que no se contempla tanto, pero que influye en el precio final del neumático es la eficiencia de la rodadura, que depende tanto del material con que se fabrica como del dibujo. Teniendo en cuenta el precio de las ruedas, el consumo de combustible y la duración, el ahorro entre el mejor y el peor de los neumáticos para los 4 está en 500 euros cada 50.000 km. Por otro lado, a principios de año, la Organización de Consumidores y Usuarios publicó un artículo sobre la presión a la que debían estar los neumáticos.