lunes, 12 mayo 2025

Qué es el síndrome del corazón festivo y cómo evitar que nos arruine las navidades

España se acerca a la celebración de la Navidad, días llenos de festividad y excesos. A pesar de ser un tiempo de reuniones familiares, unión y magia, también implica consumir alimentos y bebidas en exceso. Estas vacaciones, marcadas por la alegría y la emoción, traen consigo un fenómeno menos reconocido que impacta en la salud de nuestro cuerpo.

Publicidad

10
BEBER O NO BEBER EN NAVIDAD

En conclusión, el consumo excesivo de alcohol, reconocido como factor desencadenante del síndrome del corazón festivo, contribuye a más de 200 enfermedades y trastornos, debilitando las paredes del músculo cardiaco y elevando la presión sanguínea, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque el síndrome del corazón festivo generalmente no resulta en consecuencias graves, no se puede garantizar la ausencia de complicaciones, especialmente en personas mayores o con problemas de salud adicionales. Durante las festividades, disfrutar con moderación y prudencia es la recomendación principal para evitar que un exceso de copas desemboque en situaciones de emergencia en un hospital. La salud cardíaca merece ser preservada, incluso en momentos festivos.

Siguiente
Publicidad
Publicidad