España se acerca a la celebración de la Navidad, días llenos de festividad y excesos. A pesar de ser un tiempo de reuniones familiares, unión y magia, también implica consumir alimentos y bebidas en exceso. Estas vacaciones, marcadas por la alegría y la emoción, traen consigo un fenómeno menos reconocido que impacta en la salud de nuestro cuerpo.
3AFECTA MÁS A HOMBRES QUE A MUJERES

Aunque inicialmente se recibió con escepticismo, la validez de este síndrome fue respaldada por una revisión científica en 2013. Los datos recopilados indicaron que durante las festividades de fin de año, este trastorno cardíaco experimenta un aumento del 15%, y se observó que afecta más a hombres que a mujeres.
Este fenómeno plantea preguntas sobre la interacción entre el alcohol, el sistema eléctrico del corazón y los factores desencadenantes específicos asociados a las festividades. La conciencia sobre el síndrome del corazón festivo revela la importancia de disfrutar de las celebraciones de manera moderada y estar alerta a los posibles impactos en la salud cardiovascular.