La revolución online de las funerarias: un cambio digital necesario en un momento difícil

La muerte es un tema tabú en la sociedad. Los resquicios culturales e históricos han propiciado que una buena parte de la sociedad no hable sobre ella, lo que también implica que, ante el fallecimiento de una persona, los allegados no estén preparados para afrontar dicho fallecimiento. Tanto desde el punto de vista sentimental como desde el punto de vista “burocrático”.

Esto es algo que se refleja en el sector funerario, caracterizado por ser conservador y poco innovador. Sin embargo, en los últimos años, el sector funerario está experimentando una “revolución” digital y online que está cambiando la forma en que nos despedimos de nuestros seres queridos. Una evolución que, en España, está liderada por efuneraria.com, compañía que ofrece un servicio integral en todo el país a través de internet y que facilita todo el trabajo que los familiares deben hacer en un momento tan difícil.

Este avance tecnológico ha estado impulsado por los efectos de la pandemia de la Covid-19 al obligar a tener que organizar funerales de forma remota. Con el paso de la misma, los hábitos adquiridos se han instalado en la sociedad y cada vez más personas buscan información sobre servicios funerarios y realizan compras online.

Según explican desde esta compañía online, que también presta servicios de funeraria en Madrid, como en muchas otras ciudades de España, la adaptación de la forma de trabajar y operar a los nuevos canales digitales mejora la experiencia de los clientes al poder contratar todos los servicios de una forma más fácil y cómoda. Al mismo tiempo, el acceso a una mayor información también permite a los clientes ahorrar costes al poder comprar y, al mismo tiempo, porque las funerarias automatizan procesos y mejoran su eficiencia de costes.

Servicios funerarios que se están llevando al canal online

Ante este contexto de digitalización, las empresas funerarias que no se adapten corren el peligro de perder clientes, oportunidades de negocio y quedarse fuera del mercado. Este proceso, que se está viviendo en todo tipo de industrias y sectores, es si cabe más necesario en el funerario, ya que supone una excepcional ayuda para los familiares a la hora de realizar trámites o recibir asesoramiento ante la muerte de un allegado.

De este modo y entre los servicios que se están llevando al canal online, efunerario pone en valor algunos como los de entierro-inhumación. “Con nosotros, las familias pueden acceder a información sobre estos servicios y sus precios a través de la web, pudiendo contratar estos servicios de forma online, sin tener que desplazarse a una oficina de la empresa”.

Otro de los servicios que se han visto beneficiados por la digitalización es el de la gestoría funeraria, que incluye los trámites legales y administrativos necesarios para un funeral. “Este proceso puede ser complejo y laborioso, por lo que la apertura del canal online lo está simplificando, de modo que ahora es posible encargar la gestión de los mismos a una empresa especializada y que lo haga de forma completamente digital, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Lo mismo sucede con la incineración o los traslados funerarios, algo que las empresas funerarias ya pueden realizar de forma online, haciendo la contratación de todos estos servicios más accesible.

Al mismo tiempo, efuneraria está incorporando nuevas soluciones con las que facilitar todo lo relacionado con un entierro. En este sentido, uno de los servicios más solicitados que se gestionan desde su web es la compra y envío de arreglos florales, algo que se puede gestionar a golpe de click. Todo con la garantía de que llegará al lugar y hora acordados.

Todos estos avances están causando un profundo impacto en la forma en la que las familias se despiden de sus fallecidos. Sobre todo desde el punto de vista de la comodidad y el ahorro de tiempo, ya que la realización de este tipo de tareas, que requieren tiempo y atención, quedan en manos de expertos profesionales a los que se contacta de forma online en minutos.

Una revolución que, como aseguran desde efuneraria, seguirá en marcha durante los próximos años, ya que el funerario es todavía un sector que todavía tiene margen a la hora de seguir digitalizándose e ir incorporando nuevos servicios que ayuden a las familias a pasar uno de los momentos más difíciles de sus vidas.

Entre estos nuevos servicios que se pueden mejorar y que se está impulsando destaca el de la personalización de los eventos, ya que gracias a los canales online, los clientes tienen más facilidades a la hora de elegir los servicios que mejor se adapten a sus necesidades, deseos y capacidad económica.