Estas son las siete curiosidades de las pestañas que quizás desconocías. ¡Descubre detalles asombrosos y sorprendentes!

Las pestañas, esas pequeñas protagonistas enmarcando nuestros ojos, guardan más secretos y funciones de los que podríamos imaginar. A menudo relegadas a un segundo plano detrás de otros rasgos faciales, estas finas hebras juegan un papel crucial no solo en nuestra estética, sino también en la salud ocular.

El mundo de la cosmética ha sabido reconocer su importancia, dedicando una vasta gama de productos para su embellecimiento y cuidado. Desde máscaras que prometen alargar, curvar y dar volumen, hasta sérums diseñados para fortalecerlas y fomentar su crecimiento. Sin embargo, más allá de su contribución a la belleza de la mirada y del rostro, las pestañas cumplen funciones esenciales que van más allá de lo superficial.

En este artículo, descubriremos siete curiosidades sobre las pestañas que quizás desconocías, revelando detalles asombrosos y sorprendentes que te harán apreciarlas aún más.

Publicidad

5
Resistencia y renovación constante

pestañas

Las pestañas no solo son únicas en su composición, sino también en su ciclo de vida, destacándose por su longevidad y resistencia. A diferencia del cabello del cuero cabelludo, donde aproximadamente el 85% de los folículos están en fase de crecimiento activo, solo entre el 10% y el 15% de los folículos de las pestañas se encuentran en esta etapa en cualquier momento dado. Esta característica asegura que siempre haya una cantidad significativa de pestañas protegiendo el ojo, incluso cuando algunas se encuentran en fase de renovación.

La fase anágena, o fase de crecimiento, es particularmente sensible a los efectos de enfermedades o toxicidades que pueden provocar caída del cabello. Sin embargo, en caso de afectación, el cabello de la cabeza suele ser el primero en caer, mientras que las pestañas se mantienen hasta el último momento posible, preservando su esencial función protectora.

Publicidad
Publicidad