En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la limpieza en nuestros hogares y espacios de trabajo, pocas veces nos detenemos a considerar los efectos secundarios de los productos que utilizamos para este fin. El asma, una enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en España y en todo el mundo, se ha vinculado en numerosas investigaciones con ciertos componentes químicos presentes en los productos de limpieza cotidianos. Este artículo se adentra en la relación entre el asma y los productos de limpieza, un tema de creciente relevancia en la salud pública y la seguridad ambiental.
La prevalencia del asma ha aumentado en las últimas décadas, y aunque los factores genéticos juegan un papel importante, no se pueden ignorar las influencias ambientales. El uso habitual de productos de limpieza, especialmente en espacios mal ventilados, puede ser un factor de riesgo significativo para el desarrollo o exacerbación del asma. Examinemos cómo estos productos cotidianos pueden convertirse en una amenaza oculta para nuestra salud respiratoria.
1COMPONENTES QUÍMICOS Y SU IMPACTO

Los productos de limpieza contienen una variedad de sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud respiratoria. Compuestos como amoníaco, lejía (hipoclorito de sodio), y diversos solventes son comunes en estos productos. Estas sustancias pueden irritar las vías respiratorias, desencadenar reacciones alérgicas y exacerbar los síntomas en personas con asma preexistente. Además, algunos de estos químicos pueden reaccionar entre sí o con otras sustancias presentes en el hogar, formando compuestos aún más nocivos, como cloraminas cuando el amoníaco y la lejía se mezclan.
La exposición prolongada o intensiva a estos compuestos químicos es especialmente peligrosa para los trabajadores de la limpieza profesional, quienes pueden experimentar un mayor riesgo de desarrollar asma ocupacional. Sin embargo, el riesgo no se limita a los profesionales; las personas que realizan tareas de limpieza doméstica regularmente también están expuestas a estos peligros.