A lo largo de los últimos tiempos nos hemos encontrado con una gran cantidad de fraudes y estafas que han proliferado a través de diferentes servicios y aplicaciones, entre ellas WhatsApp, lo que hace que pueda llegar a ser un riesgo para todo el mundo, en especial para niños y adolescentes. Por este motivo, para proteger a tus hijos, te damos unos consejos infalibles para evitar timos online.
3ENLACES Y APLICACIONES MALICIOSAS

Desde INCIBE aseguran que, aunque es habitual pensar que los menores de edad están exentos de los riesgos que parecen estar dirigidos a un público adulto como son los timos online, la realidad es que este tipo de engaños también están dirigidos a niños, niñas y adolescentes.
De hecho, es habitual que puedan ser víctima de fraudes a través de redes sociales como TikTok o Instagram, donde los estafadores pueden publicar engaños en forma de ofertas y descuentos que dirigen a webs fraudulentas o crear falsos concursos y sorteos en los que solicitan información personal y pagos. Además, por estas vías también se pueden recibir enlaces y la descarga de aplicaciones maliciosas.