El miércoles 6 de marzo de 2024 marcó el final de «Amar es para siempre», una serie que ha estado en emisión durante 12 temporadas y ha acumulado casi 3,000 episodios. Antena 3 decidió hacer de este momento un evento especial, por lo que prepararon una programación dedicada a despedir la serie de manera adecuada.
En la noche del miércoles, el último capítulo de la serie se emitió a las 22:45 horas, justo después del popular programa ‘El Hormiguero’. Después de este emocionante desenlace, se transmitió un programa especial donde los actores principales rememoraron algunos de los momentos más memorables vividos durante los años de la serie.
4UN CAPÍTULO LLENO DE GUIÑOS

La última escena de ‘Amar es para siempre’ rinde homenaje al legado de Rodolf Sirera, quien estuvo al mando de la serie en sus primeras etapas. Según Tejera, este era un proyecto pendiente para aquellos que habían trabajado con él en la sala de guion. Sirera, junto a Josep Maria Benet i Jornet y Antonio Onetti, son considerados los padres de ‘Amar…’, y son mencionados en el último capítulo como un tributo, algo que ya se hizo al final de la octava temporada tras la muerte de Benet i Jornet durante el confinamiento.
Inicialmente, se había planeado que Sirera y Onetti aparecieran en persona, pero finalmente optaron por una escena final que muestra a los personajes viendo el inicio de una nueva serie de televisión cuyo título comienza con ‘Amar…’ y cuya sintonía es familiar. Además, hay otros guiños al pasado, como la presencia de un banderín republicano, que representa la esencia de Pelayo, un republicano fiel hasta el final. También se hace referencia al lado futbolero de Marcelino, con su amor por el Atlético de Madrid. Estos detalles añaden capas de profundidad y nostalgia al cierre de la serie.