lunes, 14 julio 2025

Lydia Lozano al límite en Baila como puedas: «Te pido respeto»

El estreno de ‘Baila como puedas’ encendió la pantalla de Televisión Española en la noche del lunes 11 de marzo. Presentado por Anne Igartiburu, este renovado formato donde celebridades se lanzan al desafío de bailar en la televisión se convirtió en el centro de atención del prime time. El programa no solo destacó por su entretenimiento, sino que también tuvo un impacto en la programación semanal de la cadena pública, ya que provocó el traslado de ‘Bake Off’ a la noche de los martes.

Publicidad

8
EL BATACAZO DE BAILA COMO PUEDAS

La 1 (9.1%) se posiciona en el tercer lugar, enfrentando dificultades con el pobre debut de «Baila como puedas». El nuevo talento de TVE solo logró obtener un 7.1% de share y 528.000 espectadores (de 22:55 a 01:46h), lo que resulta en una audiencia decepcionante para la cadena pública.

El programa se ve afectado por el cambio de programación realizado por Telecinco, que inicialmente había programado «Supervivientes: Tierra de nadie» para la noche del martes pero lo cambió al lunes para competir directamente con el programa de Anne Igartiburu. Esta estrategia ha perjudicado considerablemente el desempeño de «Baila como puedas» en su primera entrega.

El programa queda por debajo de otros estrenos exitosos como «Bake Off» (9.8% de share y 874.000 espectadores) y «Maestros de la costura 6» (10% de share y 765.000 espectadores), lo que pone de manifiesto la dificultad que enfrenta «Baila como puedas» para destacarse en un mercado televisivo competitivo.

Siguiente
Publicidad
Publicidad